La carga de un dumper Caterpillar en Terminal Portuario Guayaquil
TPG, terminal operado por SAAM en Guayaquil, desarrollo la operación de carga de un dumper Caterpillar en la nave Limari.
Leer másTPG, terminal operado por SAAM en Guayaquil, desarrollo la operación de carga de un dumper Caterpillar en la nave Limari.
Leer másPuerto Cartagena, en Colombia,recibirá a uno de los mayores buques que haya arribado al país.
Leer másLa Ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco,aseguró que el Gobierno del país “se la jugó y se la seguirá jugando por la actividad portuaria en Barranquilla”.
Leer másStevedoring Services of America (SSA) está invirtiendo en tres grúas portacontenedores gigantes para Oakland International Container Terminal (OICT), convirtiéndose en las estructuras de este tipo más grandes del Puerto de Oakland
Leer másSan Antonio Terminal Internacional (STI) alcanzó por noveno año consecutivo 1 millón de TEUs. El objetivo se logró con el atraque de la nave Prince Rupert de Cosco.
Leer másCon la transmisión del control y administración de los puertos a la Secretaría de Marina se busca el reordenamiento de estas instituciones y, en especial, combatir el tráfico de precursores de drogas químicas, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que próximamente el secretario de Marina,, Rafael Ojeda, presentará un plan para la reorganización en la operación de los puertos y la estructura de la dependencia para estas nuevas responsabilidades.
Leer másEl sector inmologístico en Europa ha alcanzado 21,8 millones de metros cuadrados de absorción, el 10% más que el año pasado, según el informe European Logistics Outlook de la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman. El aumento de las ventas online se ha traducido “en unos niveles de absorción muy resistentes en el continente y en una demanda continua por parte de los inversores”, lo que impulsará al sector y ajustará las rentabilidades prime en 2021, según concluye el estudio.
Leer másCon el fin de contribuir con la reactivación económica del país ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, un grupo de estudio de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica elaboró un documento con más de 20 propuestas para el sector de la construcción y de la ingeniería civil.
Leer másEn cumplimiento a las tareas de reconstrucción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y siguiendo los planes del Gobierno Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso del Boeing-767 Júpiter para realizar el transporte de personal técnico de construcción y materiales desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia el departamento insular.
Leer másTransformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.
Leer másSin ir muy atrás en su historia, a lo largo de las últimas 4 décadas el puerto de Veracruz ha sufrido diversas transformaciones que han sido punta de lanza en el sector portuario nacional, donde existen por lo menos 2 sucesos históricos que lo han catapultado hacia la eficiencia: la requisa de 1991 y la consecución de un nuevo puerto contiguo inaugurado en 2019.
Leer másAyer por la mañana, el presidente Alberto Fernández anunció que anteayer el Gobierno firmó el contrato con Rusia para la adquisición de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, que ya se aplica en tierras rusas y se produce en varios países. El anuncio significa un paso certero para la llegada de las primeras vacunas contra el virus que genera la enfermedad COVID-19, que en nuestro país ya causó 1.475.222 infecciones y 40.222 muertos en tan solo 9 meses desde la llegada a nuestro país el 3 de marzo último.
Leer másUn avión carguero podría estar en capacidad de transportar de 1 a 2 millones de dosis de vacunas, dependiendo de su presentación. De allí que para abastecer a todo el mundo se necesitaría el equivalente a unos 8.000 aviones.
Leer másCasi tres millones de estadounidenses comenzarán a recibir la vacuna contra la Covid-19 durante los próximos días a partir de este lunes, después de que los primeros envíos del suero de Pfizer y BioNTech haya iniciado este domingo una complejísima operación logística diseñada por el Pentágono que debería ser el comienzo del fin de una pandemia que está ahora mismo fuera de control.
Leer másLa pandemia del covid azotó al mundo con su crisis sanitaria y económica. Empezando el 2021, el panorama sigue siendo aún de incertidumbre, más allá de la esperanza de algunas vacunas que están en las últimas fases de aprobación. El sector logístico tiene mucho para aportar tanto en el ámbito de la salud como en el desarrollo económico de la Argentina.
Leer másLa estrategia de movilidad diseñada por la Comisión Europea «olvida a los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera en su plan de acción de 82 iniciativas que proyecta para la próxima década», a juicio de Astic.
Leer másLa Comisión Europea quiere contar con un régimen transitorio que regule durante seis meses el normal tránsito de vehículos industriales entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el próximo 1 de enero.
Leer másUn total de 90 trabajadores extranjeros han obtenido autorización de trabajo en el sector español de transporte y almacenamiento el pasado mes de agosto, un 39,39% anual más, pero un 31,82% mensual menos, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo.
Leer másLa Junta del Propeller Madrid ha celebrado una reunión extraordinaria para analizar la IX Edición de PROMart, que estuvo centrada en la cuenta atrás para el Brexi
Leer másLas empresas de trabajo temporal españolas han intervenido en la firma de 63.778 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante el pasado mes de septiembre, un 20,75%más que hace un año, así como un 10,52% más que en agosto de este mismo año.
Leer másUn informe de la International Post Corporation publicado este mismo mes de diciembre certifica que la pandemia está acelerando el proceso de transformación del sector postal hacia una mayor actividad enfocada en los envíos de paquetería de comercio electrónico.
Leer másEl sector logístico se ha visto obligado en los últimos meses a consecuencia de la pandemia por el coronavirus, a enfrentar nuevos retos y a adaptarse a una realidad que requiere altas dosis de innovación y una apuesta clara por la digitalización del negocio y por el uso de nuevas soluciones y tecnologías.
Leer másLa pandemia del Covid-19 ha modificado los hábitos de consumo de los españoles, que han incrementado notablemente sus compras a través de Internet. Esto ha afectado a la realidad diaria de los operadores logísticos, que han tenido que revisar sus procesos y buscar soluciones para acortar los tiempos improductivos.
Leer másLa pandemia del Covid-19 ha modificado los hábitos de consumo de los españoles, que han incrementado notablemente sus compras a través de Internet. Esto ha afectado a la realidad diaria de los operadores logísticos, que han tenido que revisar sus procesos y buscar soluciones para acortar los tiempos improductivos.
Leer másLa digitalización del transporte y otras actividades logísticas es un proceso imparable que se impulsa desde diferentes actores de la cadena de suministro.
Leer másYa están en vigor las Órdenes Ministeriales que fijan los costes tipo aplicables a los costes subvencionables sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias para 2019.
Leer másLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia viene cuestionando desde hace tiempo el diseño de las ayudas para el transporte aéreo y marítimo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias, así como el método para concederlas.
Leer másLa plataforma tecnológica Logistop, que pretende transformar la cadena de suministro en más sostenible y eficiente a través de la innovación, organiza un webinar el próximo 20 de noviembre, en formato on-line, en el que se debatirá sobre la conveniencia de la denominada ‘Economía Circular’, aplicada al sector del transporte y la logística y de las posibles ventajas que se derivan de su implantación.
Leer másEn el año 2020, Destina Logística ha cumplido una década desde el inicio de su actividad. Nacida en una época difícil de la unión de un grupo de emprendedores con amplia experiencia en el sector logístico, su objetivo era la profesionalización del transporte y almacenaje de mercancías peligrosas.
Leer másA pesar de que la pandemia del coronavirus ha llevado a un segundo plano muchos asuntos, las empresas han comenzado a trabajar en iniciativas para ser más sostenibles. Los resultados del estudio desarrollado a este respecto por Miebach Consulting sugieren que se puede lograr un giro exitoso hacia la sostenibilidad si primero los consumidores recapacitan y transforman esta nueva forma de pensar en acción y demanda.
Leer más