Construcción de refinería de Dos Bocas avanza con la instalación de racks de tuberías
La Secretaría de Energía (Sener) informó que dentro de la primera etapa de construcción de la refinería de Dos Bocas,
Leer másLa Secretaría de Energía (Sener) informó que dentro de la primera etapa de construcción de la refinería de Dos Bocas,
Leer másLa firma británica de arquitectura, Foster + Partners, desarrolló una propuesta para la reparación del puente colgante, al que añadiría una carretera de dos pisos sobre la estructura original.
Leer másSegún datos de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (Canadevi), el sector inmobiliario en Querétaro presentó una disminución de 20% en la meta fijada para el 2020, debido a la pandemia.
Leer másECA Licuefacción, Sempra LNG y una filial de Total SE celebraron un financiamiento a cinco años por 1,585 millones de dólares (mdd), para el proyecto de licuefacción Energía Costa Azul (ECA) en Ensenada, Baja California, para exportar gas natural al Oriente.
Leer másDe acuerdo con un reporte, en lo que va del 2020 hay 970 proyectos registrados en México que buscan certificarse en alguno de los cuatro niveles de LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés). Y hasta ahora han sido 436 desarrollos que han logrado la certificación, 66 más que en febrero del 2019.
Leer másLa firma australiana de arquitectura Koichi Takada Architects ha concluido ‘Infinity’, un edificio residencial de uso mixto en Sídney, cuya principal característica es una enorme esquina hueca.
Leer másEn el marco de la inauguración de Expo Vivienda Virtual Vivaqui, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ileana Villalobos Estrada, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), adelantaba que el Plan de Reactivación Económica de la Ciudad de México contemplaba a la industria de la construcción como prioritaria.
Leer másEl Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) invierte 3 mil 143 millones de pesos (mdp) en Oaxaca para continuar con la reconstrucción de viviendas, infraestructura educativa y de salud, así como para rehabilitar los inmuebles considerados patrimonio cultural, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Leer másLa Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla tiene 210 proyectos que quedaron pendientes a causa de la llegada de la pandemia derivada del COVID-19, por lo que solicitará que el gobierno estatal incluya en el Programa de infraestructura aunque sea 50 de estos.
Leer másLos precios de las materias de la construcción medidos a través de los precios productor, han iniciado un proceso de repunte que los ubicó con un crecimiento anual de 4.51% en el mes de noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Leer másPara la Unión Europea, el actual modelo productivo tiene los días contados. El gran reto de su Plan de Acción de la Economía Circular es maximizar el valor de los materiales y recursos durante el mayor tiempo posible, devolviéndolos al ciclo de vida mediante su transformación o reciclaje y minimizando así la generación de residuos. Con ello, la Comisión Europea prevé un ahorro de 600.000 millones de euros en materias primas por parte de la industria y la creación de 580.000 nuevos puestos de trabajo.
Leer másEl partido de Tigre es uno de los que más creció en este punto del norte del Gran Buenos Aires. Se tratan de propiedades unifamiliares y proyectos de distinta escala
Leer másUn conflicto entre Minerar, la abastecedora de piedra de Loma Negra, y trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), llevó a la principal cementera del país a parar hoy sus dos hornos en Olavarría debido a la falta de ese insumo básico. De continuar el conflicto, señaló la empresa en un comunicado, el despacho de cemento podría interrumpirse en los próximos días.
Leer másSe espera que en los meses siguientes, con la mayor actividad de la construcción por las menores restricciones por la pandemia, se fortalezca esta reactivación en todas las jurisdicciones. Foto: Ministerio de Vivienda
Leer másLa Municipalidad de Lima, a través de Emape, hizo entrega del terreno para la elaboración del expediente técnico y el pronto inicio de los trabajos de rehabilitación en la avenida Defensores del Morro (antes Huaylas), en el distrito de Chorrillos. El tramo a intervenir está ubicado entre la avenida Malecón Grau y la calle Kan Kun.
Las labores beneficiarán a cerca de 254 mil ciudadanos y se llevarán a cabo bajo el sistema fast-track, que permite la ejecución de la obra y, de manera simultánea, la elaboración del expediente técnico, de tal forma que los trabajos se desarrollen de manera continua.
La rehabilitación de la avenida Defensores del Morro, que demandará una inversión superior a los S/129 millones, busca devolverle la funcionalidad a esta importante arteria del sur de la capital.
Lo afirmó Carlos Bevilacqua, intendente de la localidad del sur de la provincia de Buenos Aires, quien habló sobre la inauguración del segundo Parque Eólico y adelantó que en diciembre harán lo propio con una planta de biogas.
Leer másLa llegada de la borrasca atlántica Ernest a la Península mantiene en alerta a toda España, salvo las Islas Canarias, por temporal marítimo y fuerte viento, con especial incidencia en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Melilla por rachas máximas de viento de 100 kilómetros por hora.
Leer másEl Puerto de Tarragona (España) ha liberado sus muelles de Navarra y Aragón de la astilla de madera presente, un total de 12.626 toneladas de astilla. En realidad, el enclave catalán lleva retirando este material a un ritmo de 600 toneladas diarias desde el pasado 21 de octubre.
Leer másTal como se tenía previsto para este año, el alcalde de Lima, se inició la construcción del puente vehicular y peatonal Morales Duárez, de 70 m de extensión y que conectará los distritos de San Martín de Porres y Carmen de la Legua Reynoso, beneficiando a más de 100 mil vecinos.
Leer másInfraestructura Energética Nova (IEnova) se sumó al Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal a través de su filial ECA Licuefacción (ECA LNG), negocio conjunto entre IEnova y Sempra LNG con el desarrollo, construcción y operación de una planta de licuefacción de gas natural en Ensenada, Baja California.
Leer másEste nuevo modelo de casa industrializada con una estructura de hormigón trata de fusionar las ventajas de la construcción prefabricada, con un diseño interior confortable aprovechando al máximo el espacio con el menor consumo energético posible. Bautizada como ‘Hüga’ por el estudio de arquitectos argentinos Grandio, con sede en Córdoba, han tardado dos años en concretar el proyecto.
Leer másLa construcción de edificios tiene un impacto medioambiental considerable y que suele pasar inadvertido. Esta actividad genera el 39% del CO2 emitido a la atmósfera, el 30% de los residuos sólidos y el 20% de la contaminación de las aguas. Por eso es fundamental que todos los actores económicos y sociales, incluidas las entidades financieras, faciliten la construcción sostenible en las nuevas edificaciones, así como en la rehabilitación de edificios.
Leer másConstrucciones Planificadas S.A. – Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) obtuvo el Premio Excelencia BIM Colombia, en el segmento de construcción.(Le puede inreresar: ‘Banco de Bogotá recibe premio por gestión durante la pandemia’).
Leer másUna versión de madera del edificio Empire State fue desarrollada técnicamente por el arquitecto canadiense Michael Green, reconocido internacionalmente por sus proyectos con ese material, para promocionar y difundir el empleo de la madera como material sustentable.
Leer másEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) invertirá un total de 1 millón 198,473.00 soles para ejecutar el mantenimiento de canales y drenes, a través del Núcleo Ejecutor Trujillo en los distritos de Laredo, Moche, Trujillo, Víctor Larco y Huanchaco, ubicados en la región La Libertad.
Leer másLa inversión pública alcanzó una ejecución de 3,883 millones 402,336 soles en noviembre de este año, registrando un crecimiento nominal de 28.41% frente al gasto registrado en el mismo mes del 2019 (3,024 millones 125,469 soles), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Leer másSe han efectuado planteos por parte del sector de la construcción sobre la necesidad de ampliar el elenco de inversiones elegibles”, se señala en el decreto.
Leer másSe dio a conocer hoy el segundo paquete de inversión público-privada de 29 proyectos de infraestructura, con un valor total de 228 mil millones de pesos, pero con pocas novedades en materia energética.
Leer másSe dio a conocer hoy el segundo paquete de inversión público-privada de 29 proyectos de infraestructura, con un valor total de 228 mil millones de pesos, pero con pocas novedades en materia energética.
Leer másEl equipo de Norman Foster ha utilizado las últimas herramientas tecnológicas para la creación de una Smart City con redes de transporte efectivas, que respete el flujo de personas y con una infraestructura sólida.
Leer más