Bélgica flexibiliza los tiempos de conducción y descanso de los conductores por el Brexit

La caótica situación que se ha generado para que las mercancías en camiones lleguen al Reino Unido por la situación del Brexit, ha llevado a paises como Bélgica a dictar una orden por la que flexibiliza el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.

Leer más

¿Está preparado el transporte capilar para mantener la cadena de frío de la vacuna?

Poco a poco, se van conociendo los detalles del Plan de Vacunación contra el Covid-19, un proceso en el que la logística jugará un papel fundamental, especialmente en lo que se refiere almantenimiento de la cadena de frío.

Leer más

Así cambió la vida de trabajadores de la construcción por la covid-19

Cada mañana, Geider de Jesús Serrano Semana madrugaba a trabajar en un proyecto de vivienda al norte de la capital. Él es cortador de ladrillo, de bloque y también se dedica a algunas actividades de acabados, como pañetar y pintar. Vive con su hermana y su sobrino. Pero toda su rutina cambió y su economía se afectó cuando empezó la pandemia.

Leer más

Aprueban audiencia pública para primer proyecto de privatización de puertos

El Gobierno Federal de Brasilaprobó, a través de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq), la apertura de la consulta pública sobre los estudios del proyecto de privatización de los puertos deVitória y Barra do Riacho, gestionado por Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa). Las audiencias serán virtuales y los documentos estarán disponibles para consulta y aportes en el sitio web de Antaq durante 45 días, a partir del 28 de diciembre. La audiencia pública cara a cara se programará en el futuro.

Leer más

Maersk verá caída de 15% en movimiento de contenedores desde y hacia México este 2020

Como consecuencia de la pandemia por Covid-19, el grupo logístico-naviero Maersk prevé concluir el año 2020 con una disminución de contenedores transportados vía marítima de alrededor del 15%, respecto de lo operado desde y hacia México durante 2019, informó Jorge Monzalvo, director de Customer Experience de Maersk para México y Centroamérica.

Leer más

Los transportistas autónomos reclaman más interlocución a nivel autonómico

En la última reunión de la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio y a la que pudo asistir el Comité Nacional de Transportes por carretera, Fetransa ha insistido en las dificultades que suponen para los transportistas la falta de criterios comunes en las diferentes comunidades autónomas.

Leer más

La bofetada de las renovables, ¿en la cara del transporte?

El último Consejo de Ministros ha iniciado un proceso de cambio en el sector eléctrico con el triple objetivo de evitar subidas en el precio de la electricidad, garantizar la solvencia del sistema eléctrico y avanzar en la transición energética.

Leer más

Los operadores del delivery confirman la llegada de la era de las entregas inmediatas

Los operadores de delivery fueron los protagonistas del programa de tarde del 10º Congreso Aecoc de Supply Chain, que se celebró ayer en formato online, y que analizó el papel de estas empresas en la resolución de la logística de última milla. El General Manager de Groceries de Glovo, Daniel Alonso, aseguró que el mercado está entrando en “la tercera generación del e-commerce”, basada en las entregas inmediatas.

Leer más

Se reanuda el transporte de carga en la frontera con Ecuador

Después de un diálogo con las autoridades de Nariño transportadores y comerciantes de la frontera con el Ecuador acordaron levantar el bloqueo en el puente internacional de Rumichaca con la expectativa de que se asuman algunas medidas de control al paso ilegal de personas por las trochas, se gestione la presencia de Bancoldex para apoyar a los comerciantes y se garantice las condiciones para una apertura segura el próximo año.

Leer más

Ecuador: Exportación de productos mineros crece 176% entre enero y octubre

Ecuador exportó USD 645,74 millones en productos minerales entre enero y octubre de 2020, lo que significa un alza de 176% respecto al mismo período de 2019, en el cual estos rubros alcanzaron USD 233,77 millones, según datos publicados por elBanco Central del Ecuador (BCE).

Leer más

Líneas de mejora de la cadena de suministro sanitaria ante el Covid-19

El Comité CEL de Logística Sanitaria ha elaborado un informe con recomendaciones para mejorar la eficiencia y garantizar la cadena de suministro durante la actual crisis sanitaria, así como en otras futuras que pudieran producirse.

Leer más

LA LOGÍSTICA EN LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG) ¿CÓMO HACER FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES?

La filantropía es un elemento de consideración para la comprensión de muchos aspectos, del por qué la filosofía de negocios ha venido ajustándose a la dinámica de la responsabilidad social empresaria. Temas sensibles para la sociedad, como, educación, salud y alimentación, son solo algunos. Pero ello es solo una expresión de un nuevo relacionamiento económico y social.

Leer más

INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA 2020-2021: RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR DESAFIADO

2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.

Leer más

LA INDUSTRIA LOGÍSTICA VENÍA CRECIENDO A TASAS DE DOBLE DIGITO Y SUS PERSPECTIVAS FUTURAS ERAN MUY ALENTADORAS

El crecimiento del e-commerce, las mejoras tecnológicas y la creciente cercanía entre las empresas y los consumidores, sin tanto intermediario, hacían de este sector una industria del futuro. La pandemia que estamos viviendo sólo ha acelerado esta tendencia y ha relevado la importancia de la logística como un área estratégica para las empresas.

Leer más

TRANSPORTE Y SEGURIDAD: LA IA Y ANÁLITICA DE DATOS AYUDAN A ENFRENTAR LA DELINCUENCIA

Zonas Rojas, aplicaciones tecnológicas o medidas de comunicación asociativas son algunas de las acciones que han ocupado al mercado del transporte, en constante alerta por las altas cifras de delincuencia que afectan al rubro. El robo de camiones es, lamentablemente, un flagelo que tiene los actores del rubro y de la cadena de abastecimiento en general siempre atentos, no sólo por los importantes daños económicos que representa, sino también por sus efectos en todo el proceso logístico. No obstante, la clave para controlar esta situación no solo está en la tecnología sino en la mezcla de procesos, metodologías, sistemas, capacitación, es decir, la seguridad vista de modo integral.

Leer más

Europa crece en contratación de superficie logística en 2020 y despierta el interés inversor

El sector inmologístico en Europa ha alcanzado 21,8 millones de metros cuadrados de absorción, el 10% más que el año pasado, según el informe European Logistics Outlook de la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman. El aumento de las ventas online se ha traducido “en unos niveles de absorción muy resistentes en el continente y en una demanda continua por parte de los inversores”, lo que impulsará al sector y ajustará las rentabilidades prime en 2021, según concluye el estudio.

Leer más

UCR: Fortalecer la construcción de obra pública y de viviendas de interés social son soluciones para la crisis

Con el fin de contribuir con la reactivación económica del país ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, un grupo de estudio de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica elaboró un documento con más de 20 propuestas para el sector de la construcción y de la ingeniería civil.

Leer más

Transporte de personal y ayuda humanitaria desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia San Andrés

En cumplimiento a las tareas de reconstrucción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y siguiendo los planes del Gobierno Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso del Boeing-767 Júpiter para realizar el transporte de personal técnico de construcción y materiales desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia el departamento insular.

Leer más

Digitalizar la gestión del transporte para ‘cotizar’ las mercancías en unos segundos

Transformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.

Leer más

EL EMBLEMÁTICO VERACRUZ

Sin ir muy atrás en su historia, a lo largo de las últimas 4 décadas el puerto de Veracruz ha sufrido diversas transformaciones que han sido punta de lanza en el sector portuario nacional, donde existen por lo menos 2 sucesos históricos que lo han catapultado hacia la eficiencia: la requisa de 1991 y la consecución de un nuevo puerto contiguo inaugurado en 2019.

Leer más

Rutas largas y desafío logístico implicará el traslado de vacunas contra el COVID-19

Un avión carguero podría estar en capacidad de transportar de 1 a 2 millones de dosis de vacunas, dependiendo de su presentación. De allí que para abastecer a todo el mundo se necesitaría el equivalente a unos 8.000 aviones.

Leer más

La estrategia europea de movilidad se olvida del transporte de mercancías

La estrategia de movilidad diseñada por la Comisión Europea «olvida a los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera en su plan de acción de 82 iniciativas que proyecta para la próxima década», a juicio de Astic.

Leer más