El futuro de la construcción

Después del agua, el hormigón es el material más utilizado en el planeta. Tal y como se plantea en un artículo de The Guardian, “si la industria del cemento fuera un país, este sería el tercer mayor emisor de dióxido de carbono del mundo superado solo por China y Estados Unidos”.

Leer más

Un conflicto sindical pone en riesgo la provisión de cemento de Loma Negra y podría paralizar todo el sector de la construcción

Un conflicto entre Minerar, la abastecedora de piedra de Loma Negra, y trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), llevó a la principal cementera del país a parar hoy sus dos hornos en Olavarría debido a la falta de ese insumo básico. De continuar el conflicto, señaló la empresa en un comunicado, el despacho de cemento podría interrumpirse en los próximos días.

Leer más

De la mano de la reactivación de la construcción, el despacho de cemento creció 28% en noviembre y tuvo el mejor desempeño en 36 meses

Se espera que en los meses siguientes, con la mayor actividad de la construcción por las menores restricciones por la pandemia, se fortalezca esta reactivación en todas las jurisdicciones. Foto: Ministerio de Vivienda

Leer más

La llegada de la borrasca Ernest pone en alerta a todo el país

La llegada de la borrasca atlántica Ernest a la Península mantiene en alerta a toda España, salvo las Islas Canarias, por temporal marítimo y fuerte viento, con especial incidencia en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Melilla por rachas máximas de viento de 100 kilómetros por hora.

Leer más

El Puerto de Tarragona libera sus muelles de astilla de madera

El Puerto de Tarragona (España) ha liberado sus muelles de Navarra y Aragón de la astilla de madera presente, un total de 12.626 toneladas de astilla. En realidad, el enclave catalán lleva retirando este material a un ritmo de 600 toneladas diarias desde el pasado 21 de octubre.

Leer más

Municipalidad de Lima inició la construcción del puente que unirá SMP y Carmen de la Legua

Tal como se tenía previsto para este año, el alcalde de Lima, se inició la construcción del puente vehicular y peatonal Morales Duárez, de 70 m de extensión y que conectará los distritos de San Martín de Porres y Carmen de la Legua Reynoso, beneficiando a más de 100 mil vecinos.

Leer más

Gobernación habilita maquinaria y refuerza trabajos en la cuenca Taquiña

Tras la entrega de maquinaria pesada al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), la gobernadora Esther Soria instruyó que se la envíe inmediatamente al municipio de Tiquipaya para ponerla en funcionamiento en la cuenca del río Taquiña. Además, explicó que 407 gaviones ya están en almacenes en fase de trámites administrativos para hacer la transferencia al municipio a la brevedad.

Leer más

Invierten S/ 1.1 millón en mantenimiento de canales y drenes en Trujillo

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) invertirá un total de 1 millón 198,473.00 soles para ejecutar el mantenimiento de canales y drenes, a través del Núcleo Ejecutor Trujillo en los distritos de Laredo, Moche, Trujillo, Víctor Larco y Huanchaco, ubicados en la región La Libertad.

Leer más

Venta de vivienda nueva crecerá 7,5 por ciento en 2021

El freno económico que ha tenido el país a lo largo de la pandemia ha golpeado duramente a diferentes sectores productivos. En el caso de la construcción, el Dane registra que entre enero y agosto la mayoría de los segmentos redujeron considerablemente su licenciamiento: oficina -52 por ciento, bodega -40 por ciento y comercio -30 por ciento, solo por mencionar algunos. En promedio, la caída para el total del sector fue de 30 por ciento si se compara con los registros del mismo periodo en 2019.

Leer más

Preocupación en Egipto por la construcción de dos autopistas de ocho carriles muy cerca de las pirámides

Egipto está construyendo dos autopistas a través de la meseta de pirámides en las afueras de El Cairo, reviviendo y ampliando un proyecto que se suspendió en los años 90 tras una protesta internacional.

Leer más

La construcción busca evolucionar teniendo como foco la post pandemia

El 2020 presentó uno de los momentos más complejos e inéditos de la historia. Estamos atravesando tiempos de transformación en la manera de hacer negocios, delimitando el camino hacia un nuevo paradigma empresarial. Este año nos ha brindado la oportunidad para repensar en una nueva normalidad y, en este sentido, cada sector ha demostrado la capacidad de resiliencia para adaptarse de forma ágil, teniendo como principales herramientas la creatividad e innovación para la búsqueda de soluciones frente a las necesidades presentes.

Leer más

Las empresas eólicas destinan 2,1 millones a reparar siete carreteras que han dañado

Las promotoras de parque eólicos de Aragón van a destinar más de dos millones de euros a reparar siete carreteras que han dañado con la construcción de sus parques. El acuerdo alcanzado con la DGA ya se está ejecutando en vías repartidas por las provincias de Zaragoza y Teruel que soportan muy poco tráfico y, por tanto, no están diseñadas para soportar el tránsito de maquinaria pesada y los convoyes especiales que llevan los fustes y las palas de los aerogeneradores, que superan los 60 metros de longitud y un peso unitario de 15 toneladas.

Leer más

Así es la maquinaria del túnel de Erjos

El proveedor de maquinaria del túnel de Erjos ha visitado recientemente la obra del Anillo Insular para poner en marcha los últimos vehículos entregados. El equipo consta de varios modelos de palas cargadoras. Varios dirigentes de la empresa Hidromek vieron de primera mano el avance del proyecto y el desarrollo y rendimiento que “dan los modelos en esta obra tan exigente”, aseguran en nota de prensa.

Leer más

Ejecutan trabajos de descolmatación y limpieza en ríos y quebradas de Junín

Con ayuda de maquinaria pesada se ejecutan trabajos de descolmatación, encauzamiento y conformación de diques en el cauce del río Paucartambo, a la altura del distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, región Junín, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Precisó que los trabajos están a cargo del Programa Nuestras Ciudades (PNC) que destinó maquinaria pesada a dichos trabajos y hasta el momento se han eliminado 5,000 metros cúbicos de material excedente(arena, piedras, desmonte, entre otros).

Leer más

Aprueban la construcción de uno de los proyectos de baterías más grandes del mundo

InterGen ha recibido el consentimiento del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido (Department for Business, Energy and Industrial Strategy, BEIS, por sus siglas en inglés) para ejecutar uno de los proyectos de almacenamiento de baterías más grandes del mundo en las orillas del Támesis en Essex, Reino Unido.

Leer más

El hidrógeno en maquinaria pesada lideriza el sector construcción

¿Una excavadora de hidrógeno? Hace unos días hablamos de vehículos pesados cuyo combustible era esta nueva forma de energía y ahora la industria incursiona en el área de las excavadoras impulsadas por una celda de combustible de hidrógeno, y la JCB 220X es la primera de su tipo en el mundo.

Leer más

Empresas chinas impulsan la construcción de infraestructura en el extranjero

Beijing, 30/11/2020 (El Pueblo en Línea) – Un consorcio chino liderado por CR20G y la Corporación de Construcción de Comunicaciones de China construirá un puente atirantado sobre el mar para conectar la ciudad de Salvador, capital de Bahía, el estado nororiental de Brasil y la isla de Itaparica en el mismo estado. Usando modelos de negocios imaginativos y alta tecnología, CR20G lleva grandes proyectos al extranjero.

Leer más

Irán, autosuficiente en la construcción de plataformas de gas y petróleo

Bandar Abás, IRNA- Hossein Dehqan, directivo de la Compañía de Construcción Naval e Industrias Offshore (ISOICO), aseguró que Irán ya es autosuficiente en la construcción de plataformas de gas y petróleo, por lo que no depende de terceros países.

Leer más

Robots Gallery pronostica que en cinco años alrededor del 20% del trabajo en la construcción será realizado por la robótica industrial de segunda mano

Robots Gallery apunta la oportunidad de una transformación tecnológica en el sector de la construcción, de la mano de los robots industriales de segunda mano. Esta firma dedicada a la venta de este tipo de robots, está viendo cómo se están desarrollando gran número de sistemas robotizados, enfocados a automatizar múltiples tareas que forman parte de los procesos constructivos, tanto en obra de vivienda como de infraestructuras. El principal motivo de este hecho es la precisión y la productividad que proporcionan estas nuevas herramientas, que ayudan a solucionar las necesidades de cualquier edificación o construcción.

Leer más

El Proyecto Canalejas como un referente de recuperación de edificios históricos para la ciudad y como un motor para la reactivación de la zona

El proyecto Canalejas se desarrolla en 7 edificios históricos, sedes de diferentes bancos y compañías, entre los que cabe destacar el Banco Español de Crédito, antiguo Palacio de La Equitativa (1887), el Banco Hispano Americano (1902), la sede de Credit Lyonnais (1904) y el Banco Zaragozano (1936). Dicho conjunto se encontraba internamente unido, como consecuencia de las fusiones bancarias, que permitieron que los inmuebles terminaran siendo un único complejo propiedad del Banco Santander, quedando vacío desde el año 2004, con el traslado de las oficinas a la Nueva Ciudad Financiera de Boadilla del Monte. Se trata de un conjunto de edificios vivos, en los que ha habido modificaciones continuas a lo largo de la historia. Lo más destacable son sus fachadas, se recuperan para seguir formando parte de la ciudad.

Leer más

La Araucanía: lanzan torneo «Desafíos de la Construcción» con atractivos premios para emprendedores

Recientemente fue lanzado el programa “Desafío de la Construcción”, iniciativa de Smart Araucanía junto a diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas, con el cual buscan abrir oportunidades de emprendimiento en la Región que permitan desarrollar soluciones tecnológicas para abordar problemas y necesidades reales de la industria.

Leer más

Profesionales técnicos de maquinaria pesada ganan más de US$2 mil mensuales

El sector construcción crecería más de 3% durante el presente año debido a una mayor inversión minera y a proyectos de infraestructura. En línea a ello, Tecsup afirma que el requerimiento de equipos irá en aumento y, con ello, también la demanda de profesionales que les brinden el servicio de soporte técnico adecuado.

Leer más